Camaroneros.info es una web creada con la finalidad de difundir información relacionada con el mundo de los camarones. A continuación te presentamos las mejores recetas y opciones que tendrás para preparar unas deliciosas gambas de manera fácil.
LO MÁS VISTO!
Especialidades
A la diabla
Cócteles
Caldos
Al mojo de ajo
Empanizados
Ceviches
Con pastas
Al ajillo
Tortitas
Brochetas
Tacos
Aguachile
Al coco
A la mantequilla
Ensaladas
Empanadas
Enchipotlados
Tostadas
Con Arroz
Zarandeados
Rellenos
Secos
A la Crema
Pozole
Sopas
¿Qué son los camarones?
Los carídeos (Caridea), son pequeños crustáceos decápodos que habitan tanto en aguas dulces o saladas por todo el mundo. Se les conoce también como gambas, quisquillas o esquillas.
¿En dónde habitan?
Viven en regiones frías, templadas y tropicales. Habitan en zonas arenosas y rocosas de poca profundidad en las cuáles se encuentran gran cantidad de algas.
Aunque también hay especies como la de camarones de agua salada los cuales pueden llegar a habitar a más de 5000 metros de profundidad.
¿De qué se alimentan?
Tienen una dieta tanto vegetal como animal. Cuando son larvas, se alimentan de fitoplancton (algas y otros organismos vegetales microscópicos), que habitan en la superficie de los cuerpos de agua) y zooplancton (organismos microscópicos de origen animal en fase larvaria o adultos).
Cuando los camarones son adultos consumen algas y otros invertebrados según la disponibilidad que se encuentre en su hábitat. En ocasiones escarban en el fango para encontrar alimento como materia orgánica o algunas bacterias, consumen algas, crustáceos microscópicos, peces y materia vegetal en descomposición.
¿Cuáles son sus características?
- Su tamaño varía entre los 1,2 y los 30 centímetros de longitud.
- Poseen una cabeza triangular, alargada y dentada.
- Cuerpos comprimidos y corazas poco resistentes.
- Colas prolongadas en comparación con su cuerpo.
- Dos pares de antenas sensoriales segmentadas, una cola en forma de abanico y ojos compuestos color verdoso.
- Son de color grisáceo o transparente con bandas oscuras en el abdomen las cuales demarcan los segmentos en los que se divide su cuerpo.
- Poseen 5 pares de patas articuladas en el tórax las cuáles usan para caminar y 5 pares de patas para nadar
- Poseen mandíbulas con bordes fibrosos.
- Abdomen grueso y musculoso el cual contraen para avanzar y realizar movimientos de huida hacia atrás.

¿Cuál es su ciclo de vida?
Viven de 1 a 6 años y atraviesan por las siguientes etapas:
Etapa larval
El camarón es una especie que puede adaptarse a diferentes ecosistemas, aunque la puesta de huevos tiene lugar en el mar, las larvas van cambiando de forma hasta su desarrollo y se aproximan a la costa o migran hacia lagunas.
Nauplio
Son el resultado de los huevos eclosionados por la hembra, miden aproximadamente 0,3 milímetros y tiene forma de pera, poseen penachos que utilizan para nadar y que posteriormente se convertirán en apéndices, también se pueden observar pequeñas antenas y dos furcas que darán lugar a la cola.
Zoea
La Zoea es otra forma de larva que puede observarse al transcurrir 42 horas, su tamaño es de 1 milímetro, son alargadas y de rostro ligeramente curvo hacia abajo y se alimentan de pequeñas algas. Sus 5 pares de patas o apéndices comienzan apenas a visualizarse. Los 2 primeros pares se convertirán en pinzas y luego se desarrollarán las antenas y cola.
Mysis
En esta etapa la Zoea ya alcanza los 2,2 milímetros, crece y se alarga, comienza a curvarse y nada activamente buscando las áreas más luminosas entre las aguas. Una larva, en la fase mysis, sigue creciendo hasta superar los 4 milímetros. Nada de forma diferente contrayendo su cuerpo para avanzar e impulsarse hacia atrás.
Postlarva
En esta etapa el camarón ha desarrollado sus pinzas las cuáles le permiten alimentarse de animales microscópicos.
Etapa adulta
Se considera a un camarón como adulto cuando todas sus partes pueden ser diferenciadas y se ha desarrollado por completo. Esto quiere decir que su caparazón, sus 5 pares de patas, apéndices, cola, antena y flagelos son visibles.
Puesta de huevos
Los camarones se reproducen a través de una masa o cápsula que contiene espermatozoides (espermatóforo ) creada por el macho, el macho se acopla a la hembra y transfiere espermatóforos al receptáculo de la hembra el cual está ubicado entre sus patas. Una vez fertilizados, estos huevos pasan al abdomen de la hembra en donde posteriormente serán incubados. De 12 a 14 horas después de la reproducción, los huevos eclosionan.
Tipos de camarones
A continuación de listamos las especies de camarones más comunes.
Camarón de agua fría o Pandalus borealis
Se le conoce como camarón bebé, posee una cáscara rosada, su sabor particularmente fresco y su carne es bastante suave. Pueden vivir hasta 8 años y llegar a medir hasta los 120 milímetros aunque las hembras pueden alcanzar los 165 milímetros. Habitan las zonas frías del Atlántico y el Pacífico.
Camarón tropical
Es una de las especias más abundantes y populares, se caracteriza por su carne firme y dulce, el color de su cáscara puede ser negra, rosa, café o blanca. Su sabor es exquisito ya que se alimentan de algas marinas y otros crustáceos. Es un tipo de camarón ideal para platos deliciosos.
Camarón de río o agua dulce
Esta especie puede llegar a medir 30 centímetros de largo y pesar más de medio kilo. Se caracterizan por poseer una cáscara azul brillante o de color amarillo con franjas marrones. Es considerado de los mejores para preparar platillos de especialidades.
Beneficios
Las gambas son un opción muy interesante y nutritiva a tomar en cuenta a la hora de preparar deliciosos platos y es que además es importante comer camarones.
Según la American Heart Association (La Asociación Estadounidense del Corazón), recomienda consumir hasta 180 gramos de pescados y mariscos al día.
Según la Fundación Española de la Nutrición, el camarón es una buena fuente de vitamina B, lo cual se traduce en los siguientes beneficios para nuestro cuerpo.
Ayudan a mantener las neuronas y glóbulos sanguíneos sanos
Debido a que contienen vitamina B12. Además contribuye a la producción de ADN el cual es el material genético que se encuentra en todas las células.
Salud de la piel y la visión
Ayudan a proteger la vista ya que contienen Vitamina A, encargada del crecimiento, la reproducción celular; y Vitamina E la cuál es un nutriente importante para la formación de los tejidos del cerebro y la piel.
Construcción de tejido fuerte
Ya que contienen cobre, el cual es fundamental para producir energía en tus células y construir tejidos fuertes y sanos.
Aportan vitaminas y minerales
No olvidemos que además de aportar Vitamina A, E, B12 y B6, proteínas y ser bajos en calorías; los camarones contiene otros nutrientes tales como:
- Calcio
- Magnesio
- Potasio
- Sodio
- Fósforo
- Hierro.
Valor nutricional
Cada 100 gramos de camarones contienen:
- 144 calorías
- 2,35 gramos de grasa
- 1,24 gramos de carbohidratos
- 27,6 gramos de proteína
Curiosidades
- Algunas especies de camarones son consideradas limpiadores, pues se alimentan de parásitos y tejidos muertos que poseen otros peces
- Varias especias de camarones son hermafroditas, también suele suceder que ciertas especies son primeramente machos llegando a transformarse en hembras al envejecer.
- El inusual camarón pistola posee una pinza, la cual produce una burbuja que genera un sonido similar a un estallido utilizado para aturdir y matar a sus presas.

¿Cómo preparar camarones de una manera deliciosa?
Aprende a hacer camarones de una forma fácil con este vídeo.
Gracias por visitar nuestra web Camaroneros.info !Para todas aquellas personas amantes de los camarones!