Unos de los platos más característicos de las costas y con un gran sabor son los ceviches de camarones, sus diferentes versiones dependen de las distintas regiones de países en los que se preparan.
En esta sección te mostraremos distintas recetas de ceviches preparados con camarones para que puedas hacerlas en casa cuando desees.
Recetas
Esta receta se sazona con limones y naranja agria y los ingredientes usados para adobarlos son el chile o ají aunque en algunos países de Centroamérica también se utiliza la mostaza.
¿Con qué acompañarlos?
El cebiche, seviche, sebiche o ceviche de camarones tiene diferentes guarniciones según la región en la cual se prepare. En Perú se acompaña con legumbres como la zanahoria, plátano frito, tubérculos hervidos como yuca, batata, algunas veces con papa y con frijoles u otros granos.
En Ecuador se usan patacones de plátano, en México con tostadas de maíz y galletas saladas, en Colombia, Guatemala y Panamá con galletas saladas de soda, en Panamá con picantes de ajíes entre otras opciones ya que cada región tiene sus preferencias gastronómicas.
Ceviches de camarones en el mundo
Este plato consumido en países hispanoamericanos y oriundo de la cultura moche establecida entre los siglos I y II en Perú se hizo popular con el pasar de los años y aun se sigue consumiendo en muchos países alrededor del mundo.
En Perú se empapan los camarones en zumo de limón o con jugo de naranjas agrias, ají y sal, macerando la mezcla por unas horas. En Chile también se prepara de manera similar pero agregando cebolla y en muchas ocasiones pimentón.
En Panamá el ceviche de camarones se prepara con cebolla picada, perejil, jugo de limón, ají y sal. Este plato es servido como aperitivo en restaurantes locales de mariscos y pescados.
En México los ceviches de camarones son muy populares en las zonas costeras de los estados de Sinaloa, Nayarit, Colima, Baja California, Jalisco. Para su preparación se emplean tanto camarones de mar como de río, chile serrano, limón, tomate, perejil, cebolla, cilantro y en algunas ocasiones pepino y aguacate, en ciertas ocasiones se sazona con salsa picante, de soya o salsa cátsup.
En Ecuador, se hierven los camarones y la receta lleva tomates, jugo de limón, de naranja, pimienta, cebolla picada colorada en cantidades abundantes. Su sazón depende de la región en la que se prepare aunque generalmente de agrega mostaza.
En Colombia el ceviche de camarones incluye mayonesa, salsa de tomate, cilantro, salsa de ajo, jugo de limón, cebolla blanca picada y algunos otros condimentos.
Cabe destacar que el país en el cual este plato es más conocido en el mundo es en Perú pero cada país lo ha personalizado dándole una rica variación de texturas y sabores muy particular y exquisita.