Los camarones a la diabla son un plato típico de la Gastronomía Mexicana, el cual mezcla chiles con salsas dando como resultado una explosión de exquisito sabor picante al paladar, combinado con una suave textura producto de un buen proceso de cocción.
Recetas
¿Cómo se preparan?
Se preparan cociendo camarones en agua, dejando reposar por unos minutos y luego agregando mantequilla o aceite a los que se añaden una salsa generalmente elaborada con chiles chipotles adobados, cátsup y zumo de limón o de naranja.
¿Cuáles son sus ingredientes principales?
Los ingredientes base de este delicioso platillo son:
Chiles chipotles
Estos chiles llamados también en Mexico chipocle o chipoclito, lo cual significa chiles ahumados; son un tipo de chile que se deja madurar hasta hacerse más chico y luego ser ahumado y aliñado. El chile seleccionado para obtener este resultado es el jalapeño, la característica de los chipotles es que son de color marrón rojizo con sabor complejo y aroma picante.
Estos chiles se pueden comprar enlatados o a granel en muchas tiendas locales y supermercados de México, no obstante también pueden conseguirse sin problema alguno en mercados alrededor del mundo.
Cátsup o kétchup
Esta salsa de origen chino a base de tomate a la cual se agrega azúcar y vinagre es usada frecuentemente para la preparación de estos camarones, además de que permite ahorrar tiempo en el proceso de elaboración de este platillo típico mexicano.
Hay personas que prefieren usar el jitomate en vez del cátsup, lo cual hace que la preparación sea menos ácida cambiando un poco su sabor pero permitiendo que el plato aun siga siendo un exquisito.
Jugo de limón
Este zumo principalmente se emplea para dar sabor ácido a esta preparación y marinarlos, hace que los camarones estén mucho más tiernos además de que los aromatiza.
¿De dónde son?
Esta preparación de camarones a la diabla es originaria del Caribe Mexicano aunque puede encontrarse sobre todo en las costas de Sinaloa y Sonora. Aunque tienen muchas variantes ya que veces la catsup es reemplazada por puré de tomate, el jugo de limón por vino blanco o cerveza y los chiles chipotles por chile ancho, mirasol de árbol. Inclusive hay casos incluso en los que pueden añadirles crema o leche.