Aceite de gambas

Aceite de gambas o langostinos

Hoy prepararemos este aceite de gambas ideal como un práctico refuerzo de sabor que se puede tener a mano para rociar a la pasta, el risotto o la sopa de mariscos.

Mézclalo con chile fresco para obtener un aceite picante o agrégalo a aderezos o emulsiones para añadir profundidad y complejidad al sabor.

Ingredientes

  • 2 kilogramos de cabezas y cáscaras de langostinos o gambas frescas
  • 10 ajos con piel (no pelar las pieles), machacados
  • zumo de limón o lima
  • 2 unidades de jengibre en rodajas o 2 cucharaditas de jengibre molido
  • Aceite de cocina

Preparación

  1. Exprime un poco de zumo de limón o de lima sobre las cabezas y las cáscaras de las gambas y déjalo reposar durante 15 minutos.
  2. Prepara un wok grande y añade las cabezas y las cáscaras de las gambas, saltéalas a fuego medio hasta que adquieran un color rosado, luego apaga el fuego.
  3. Con un machacador o un mortero, machaca las cabezas de gambas una a una, añade el ajo y el jengibre. Luego vierte el aceite hasta que cubra al menos la mitad de los langostinos o como máximo tres cuartas partes de los mismos (¾ de los langostinos en un wok de 28 cm de profundidad).
  4. Sube el fuego medio y lleva el aceite a ebullición, fríe todos los ingredientes durante 30 a 45 minutos o hasta que las cabezas y los caparazones de las gambas estén crujientes, el aceite adquiera un color oscuro y se pueda oler un aroma muy fuerte a gambas fritas.
  5. Apaga el fuego y deja enfriar, luego cuela con un colador de malla y deja que el aceite siga goteando por el colador durante unos 15 minutos.
  6. Una vez que el aceite se haya enfriado por completo, pásalo a una botella y guárdalo en la nevera durante un par de meses. Sácalo de la nevera una hora antes de utilizarlo para que vuelva a estar líquido.

Tips y consejos

  • Para preparar este aceite de gambas empleamos 2 kilogramos de gambas frescas, pero puedes ajustar la cantidad a tu gusto.
  • La cantidad de aceite que emplees para preparar tu aceite de gambas dependerá de la cantidad de cabezas y cáscaras que tengas. El tipo de aceite que usamos es el de canola pero puedes usar aceite de oliva.
0/5 (0 Reviews)

Recetas Relacionadas

error: Contenido Protegido !!