Tixtihuil de camarón

Tixtihuil de camarón

El Tixtihuil de camarón o Sopa Tastihuile es una comida tradicional del noroeste de México, principalmente en Nayarit y Sinaloa, degustado en estas regiones forma parte de su patrimonio gastronómico.

La preparamos, nos gustó y por eso queremos compartir contigo esta sopa espesada en maíz con atole de camarón, no te la pierdas!

Ingredientes

  • 1 kilogramo de camarones
  • 3 dientes de ajo
  • 3 chiles pasilla (sin semillas)
  • 1 chile de árbol seco (sin semillas)
  • ½ cebolla morada
  • 1 ½ tomate
  • ½ taza de masa de tortilla
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de orégano
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Cocina los chiles, ¼ de cebolla, el ajo y el tomate en 2 tazas de agua. Una vez cocidos, mézclalos y agrega la masa de tortilla para formar una pasta espesa o atole.
  2. En una olla con 1 litro de agua hirviendo, cocina los camarones, ¼ de cebolla morada, agrega sal y pimienta al gusto. Aproximadamente 2 minutos.
  3. Retira las cabezas de 10 de los camarones ya cocidos y ponlos en la licuadora con 2 tazas del caldo donde los cocinaste, bate por 1 minuto.
  4. En una sartén agrega 2 cucharadas de aceite, vierte la mezcla del atole o pasta junto con la mezcla que hiciste con las cabezas de los camarones.
  5. Con una cuchara de madera, mezcla el caldo espeso que se formará, añade sal y pimienta al gusto y deja cocer a fuego lento durante 5 minutos.
  6. Después de 5 minutos, añade las gambas cocidas, el orégano y deja que se cocinen a fuego lento durante otros 5 minutos.
  7. Una vez pase este tiempo, deja enfriar por 2 minutos y disfruta de tu delicioso Tixtihuil de camarón acompañado de pan o tostadas.

Si te gustó este plato te recomendamos ver nuestra sección de recetas de sopas de camarones

Ten muy buen provecho! y disfruta de la cocina tradicional del Noroeste de México, que las tradiciones, nunca terminen.

Tips y consejos

  • Si quieres una pasta o atole más espesa o más fina, agrega más o menos cantidad de masa de tortilla según tu gusto, nosotros preferimos una pasta mas espesa.
  • Cocina los camarones hasta que adquieran un color rosado-anaranjado, recuerda no cocinarlos por más de 2 minutos en la primera cocción.
  • Sirve las porciones en un plato hondo, el Tixtihuil se puede acompañar con jugo de limón o alguna salsa de tu preferencia. Muchas personas lo degustan con tortilla y su bebida preferida.

Un poco de historia acerca del Tixtihuil

Se dice que este plato fue creado por un grupo indígena llamado Los Totorames, los cuales habitaron el valle y la costa desde el Río Piaxtla hasta el Río de las Cañas, hoy son los municipios de San Ignacio, Concordia, Mazatlán, El Rosario y Escuinapa en Sinaloa hasta el Río Santiago en el actual Nayarit.

Su principal propietario fue Chiametlán, hoy el pueblo de Chametla en el municipio de Rosario en Sinaloa.
El  Tixtihuil de camarón era considerado un «plato para los dioses», se consumía después de largas jornadas de trabajo para recuperar energías.

Los totorames, que también eran amantes del mezcal, acostumbraban calmar la resaca con este plato por su sabor a chile y limón.

Con el paso de los años, la preparación de Sopa Tastihuile se ha convertido en una tradición que se transmite de padres a hijos, conservando su sabor tradicional tal y como se preparaba hace siglos.

0/5 (0 Reviews)

Recetas Relacionadas

error: Contenido Protegido !!