Las tostadas de camarón es uno de los platillos que se prepara de manera muy práctica y que suelen incluir una variedad de ingredientes que al combinarse con unas buenas gambas, hacen de esta, una ¡comida espectacular!
Existen diversas formas de hacer este plato, y estas varían según los gustos y tradiciones de las diferentes regiones y países. Debido a que cada día surgen nuevas maneras de prepararlo, en esta sección te presentamos una exclusiva selección de recetas de tostadas de camarón.
Recetas
¿Qué llevan las tostadas de camarón?
Los ingredientes para hacerlas pueden ser muy variados, pero esta maravillosa preparación hecha de manera tradicional consta de unos tiernos camarones sazonados con lima, acompañados con chiles, cebolla, tomate y cilantro picado.
¿Cuál es la diferencia entre tostadas y tacos?
Las tostadas hacen referencia a platos hechos sobre tortillas planas crujientes que se fríen o se tuestan en el horno.
Puedes comparar las tostadas con un sándwich abierto en el sentido de que los ingredientes se colocan sobre una tortilla crujiente, aunque también existen variedades con distintas capas de tortillas.
Los tacos y las tostadas son muy similares, su principal diferencia es que una tostada es plana y se hace sobre una cáscara de tortilla crujiente, generalmente de maíz.
Los tacos, aunque pueden hacerse en conchas de maíz crujientes, se ven más comúnmente blandos, doblados, hechos con tortillas de maíz o de harina.
¿Con qué tipo de camarón se prepara?
Unas de las mejores gambas para preparar este magnífico plato, es el camarón pacotilla de tamaño mediano, es muy fácil de adquirir y es ideal para guisar, cocer o freír.
Estas gambas se complementan muy bien con las tostadas de camarón y tienen una textura muy suave al paladar!
Origen de las tostadas de camarón
Para hablar del origen de las tostadas de camarón debemos remontarnos primero hacia las tostadas que tienen su origen en las culturas indígenas que habitaron el territorio mexicano.
Estas se preparaban poniendo la tortilla al fuego hasta que quedara rígida y lo suficientemente crocante, luego las acompañaban con frijoles y chiles.
Con la llegada de los españoles, se incorporaron a la receta ingredientes como el pollo, la pata, la crema y el queso; dando así origen a la tostada que conocemos actualmente.
En la zona del Istmo, en Chiapas, se elaboran las tostadas turulas, las cuales incorporan camarón seco. Cabe destacar que a partir de 1940 se mencionan a la ciudad de Veracruz en los recetarios mexicanos ya que es muy rica en productos marinos e integran la jaiba como ingrediente principal y es aquí donde muchos expertos creen que también los camarones.
Al incorporarse la manteca de cerdo a la dieta mexicana para freír las preparaciones de maíz durante la época virreinal, las tostadas se afianzan como alimento popular.
Actualmente en los estados de la República Mexicana existen diferentes tipos de tostadas, en Oaxaca están las tlayudas, que son grandes tostadas que se cocinan dentro de una olla de barro muy gruesa y se comen con pescado acompañado con pasta de chile molido, con pollo, camarón seco y hierbas aromáticas.
Para los mexicanos, unos de los lugares que goza de tener una gran variedad de tostadas es el Mercado de
la Merced, en la Ciudad de México, en el cual hay un lugar especial de tostadas.
La variedad es tal, que incorporan ingredientes tales como ajonjolí, manteca, chile chipotle algunas con manteca. También son elaboradas con masa y nopal, algunas tienen hierbas aromáticas y semillas de linaza.
Estos y una gran variedad de ingredientes pueden ser combinados y dar como resultado distintos sabores y texturas en este sencillo y práctico platillo mexicano.